Valentina Mallagray
Helenista, licenciada en Filología Clásica.
Artista autodidacta multidisciplinar cuya obra combina la palabra y la imagen en un diálogo
que conecta el pasado con el presente.

Su enfoque creativo está profundamente influido por la filología, la literatura, la historia y la mitología e iconografía antiguas, así como por el papel de la mujer a lo largo de los siglos.
Su experiencia abarca campos como la pintura, la ilustración, la escritura, el diseño, la fotografía, la música y el teatro. Durante más de una década colaboró con la Compañía Teatral Homérica, como técnico de luces y sonido y creando atrezo para la escenografía.
Desde 2008 colabora con Alicia Esteban Santos en su Proyecto de Innovación Docente de la Facultad de Filología de la UCM, aportando diversos trabajos, entre los que destacan genealogías y mapas del mundo homérico así como diversas investigaciones iconográficas.
Ha impartido talleres de pintura (Drago-Centro de Cultura y Energía, Green Coffees) y ha expuesto su trabajo en diferentes espacios (Fundación Sauce, Ecocentro, Green Coffees, Biblioteca Rafael Alberti, Centro Cultural Pilar Miró). Entre sus eventos en vivo destacan el London Coffee Festival 2023, donde presentó su técnica de pintura con café.
En abril de 2024, junto con la artista Ute Wehner, fundó Meraki-Arte, un proyecto en el que ambas desarrollan una obra creada en conjunto y tratan, además, de acercar el arte y la creatividad a todo el mundo mediante talleres, clases, eventos en vivo y exposiciones y muestras de su obra.
En la actualidad, además de dedicarse a Meraki-Arte, compagina su trabajo como profesora de griego clásico y correctora con el de la ilustración de publicaciones y colaboración con otros investigadores en la recreación y estudio del mundo griego antiguo, y está trabajando en una investigación sobre Safo y el papel de la mujer y lo femenino en la época arcaica.